Blog Alimentación y Cultura (2020-21) B1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Posts tagged with turrones

¿Existen turrones “saludables”?

El turrón es un dulce muy demandado en estas fechas navideñas. Durante todo el año no solemos comerlo, pero cuando llegan estos días, la sociedad se lanza a por ellos. Este es un alimento dulce y calórico, pero existe una variedad que tiene “luz verde” en el semáforo nutricional Nrutriscore.

La Navidad ha cambiado mucho en el país. Han evolucionado y han cambiado muchas cosas. En cambio, el turrón persigue, aunque cada vez hay más tipos de este. Antiguamente, solo existía el turrón blando y el duro. Ahora, podemos encontrar estos dos más turrones de chocolate, de yema, de arroz con leche… De todos estos, la mayoría tienen dos ingredientes en común que son el azúcar y la almendra (o algún fruto seco).

Consiguientemente, la sociedad quiere saber cual de todos es un poco más saludable. Para esto, tendremos que tratar sus dos ingredientes principales, la almendra y el azúcar. Primero, la almendra. Este es un fruto seco por lo que podemos asegurar que cuanto más porcentaje lleve será más sano. En cambio, el azúcar es totalmente lo contrario. Según la OMS, un adulto debe ingerir unos 25 gramos de azúcar al día.

Cuanta más cantidad de almendras, mayor es la calidad y menos perjudicial para la salud

Con esto, llegamos a la conclusión de que existen turrones más saludables que otros. Para ello, debemos tener en cuenta la cantidad de frutos secos y la cantidad de azúcar que llevan. Aunque, también podemos fijarnos en el cacao, las grasas que contienen… Solo debemos observar que contiene el turrón que vamos a comprar.

Para más información, pueden consultar el siguiente enlace: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20201215/unico-turron-saludable-puedes-comprar-supermercado/542697090_0.amp.html

La historia del turrón, la golosina predilecta para Navidad

Llega la Navidad y junto a esta celebridad también llegan los dulces más esperados, los turrones. Estos dulces se comen durante todo el año, aunque si no es Navidad se comen muy poco. Tanto es así que en los supermercados no los venden debido a su baja demanda.

Turrones, los preferidos para Navidad y año nuevo

Desde hace mucho tiempo comemos estos dulces por estas fechas navideñas pero muy pocas veces nos hemos preguntado por sus orígenes. O si estos son de origen español o provienen de otra cultura. Para ser sinceros, los turrones no son de origen español, sino que provienen de la cocina árabe. Esto puede sorprender a muchos ya que los tenemos muy asociados a nuestra cultura.

El turrón era proporcionado por los árabes a los atletas antes de competir en los antiguos juegos olímpicos. Aunque ellos fueron los que lo introdujeron, también fueron los promotores de introducir el turrón en España, concretamente en Alicante situado en la Comunidad Valenciana y en Barcelona, y en Italia. En Alicante llego cuando Carlos V estaba en el mandato y a Barcelona cuando Felipe IV ocupaba el trono. Sin embargo, según los tratados antiguos también hay otro punto referente donde los árabes importaron esta golosina. En Castuera, Badajoz, desde la época árabe siempre ha existido una gran tradición turronera y actualmente siguen en pie. Hay tanta tradición que incluso puedes visitar el Museo del Turrón.

Los ingredientes principales de esta golosina navideña son la almendra y la miel. Estos componentes ya se utilizaron con anterioridad para la fabricación de diferentes dulces. Actualmente, en España aún se mantiene esta tradicionalidad con la repostería como el dicho turrón y el mazapán. No obstante, sobre mantener la tradicionalidad del turrón con almendra y miel, existen muchas otras clases con diferentes ingredientes y diferente textura. Existen turrones blandos, duros, con oreo…

Para más información, pueden consultar el siguiente enlace: https://www.minutoneuquen.com/con-estilo/2020/12/2/turron-la-historia-de-la-golosina-predilecta-para-navidad-269020.html