El aguacate y los problemas ocultos
Sin duda alguna el aguacate es un alimento que está de moda hoy en día, no es difícil adivinar el motivo: desde su delicioso sabor, su origen exótico y lo bien que lucen los platillos de las celebridades en Instagram con ese toque verde vivo, ha dado auge a la industria que ahora crece de forma vertiginosa gracias a este cultivo que ha transformado en muchos casos al sector agrario en mono productor.

Pero detrás de todas las propiedades que tiene, esconde problemas importantes de impacto medio ambiental que desde hace unos años ya afecta de manera directa a comunidades enteras. Para conseguir la textura cremosa del aguacate es imprescindible cantidades exorbitantes de agua durante su cultivo, que solo determinadas condiciones climatológicas son capaces de ofrecer sin significar un daño para el entorno, sin embargo, debido a la fuerte demanda mundial de millones de toneladas de este producto anualmente, el alimento de moda en el mundo occidental ha pasado a ocupar campos de otros cultivos que necesitan un aporte muy grande de agua.
De esta manera es como en muchas comunidades de localidades en México y en Perú se han quedado sin agua, teniendo que caminar hasta un kilometro para rellenar barriles y rendirla en el hogar, debido a que las plantaciones próximas de aguacate dejan sin riego a la zona. Esta situación ha generado mucha polémica en el mundo agrícola y aún pasando años desde los primeros casos seguimos a la expectativa de conocer las soluciones que se les proporcionaran a estas familias.
REFERENCIAS
Consumo del aguacate y su impacto en el planeta – Bio Eco Actual
USDA: Demanda de aguacates en Estados Unidos aumenta constantemente – (portalfruticola.com)
Moda del aguacate en Europa deja sin agua a campesinos – Noticieros Televisa