Blog Alimentación y Cultura (2020-21) B1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Archive for Sin categoría

Sanidad pide que no se consuma el bizcocho de chocolate.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y de Nutrición advierte al consumidor que presente alergia o intolerancia a la leche que no consuma este bizcocho de chocolate puesto que contiene este alérgeno y no está indicado en el etiquetado.

Este producto incauto ha sido inmovilizado cautelarmente debido a este error, por ello la AESAN recomienda a las personas que presentan una cierta intolerancia a la leche que se abstengan de tener este producto en sus hogares. 

https://www.larazon.es/sociedad/20201221/2fazhxdduney5ky2tdwjs2f76m.html

LOS FRUTOS SECOS

Los frutos presentan muchas propiedades nutritivas, como reducir los niveles de colesterol o ayudar a perder peso. Por ello no hay problema en comerlos pues estos presentan múltiples capacidades y enriquecen la dieta.

A pesar de tener mala fama por su alto contenido en grasas, alrededor del 50-70%, y por su alta densidad energética, entre 160 y 180 Kcal por cada 100 gramos. Pero los frutos secos también tienen beneficios para la salud. Además de ser una perfecta fuente de nutrientes esenciales, aportando un elevado contenido de proteínas, antioxidantes, fibra, minerales y vitamina B y. Además de que las grasas que contienen son “buenas”, es decir, son monoinsaturadas y poliinsaturadas, ayudando a disminuir los niveles de colesterol LDL. Bajan los triglicéridos, disminuyen la coagulación de la sangre y mejoran la salud de los vasos sanguíneos.

Por todo esto la OMS ha incluido este producto dentro del marco de una dieta saludable. Además de que la Fundación Española del Corazón aconseja comer alrededor de 50 gramos diarios de frutos secos. La mejor manera de comerlos es en “versión cruda” y a pesar de no tener propiedades milagrosas, pueden cubrir diversas necesidades nutricionales o ayudar a la regulación de dolencias. Se pueden consumir piñones y almendras para las dolencias óseas; nueces y pistachos para el tránsito intestinal; avellanas, nueces y almendras para la reducir los niveles de colesterol; y muchos más.

Foto: Anacardos, cacahuetes y otros frutos secos. (iStock)

NUEVAS RECETAS NAVIDEÑAS

Después de este año que hemos pasado, y en la situación en la que nos encontramos para las fiestas navideñas, os voy a proponer 1 receta que nos alegrará un poco la navidad.

Como receta propongo unas tortitas proteicas de pan de jengibre, para darle un toque navideño a las tortitas del desayuno. Para esta receta solo se necesitan 4 sencillos ingredientes; 1 cazo de pan de jengibre, 1 plátano, 2 huevos y 1 cazo de copos de avena.

Estos son los pasos a seguir para realizar la receta;

  1. Vertir los huevos y el plátano en una batidora hasta alcanzar una maza fina y homogénea
  2. Añadir el pan de jengibre (proteína en polvo) y los copos de avena a la mezcla y volver a batir.
  3. Calentar un poco de aceite a fuego medio/bajo en una sartén mediana y vierte un cuarto de la masa anteriormente realizada.
  4. Cocinar la masa durante 1 minuto, girar la tortita, y cocinar el otro lado durante otro minuto. Y repetir este proceso hasta que se acabe la masa de tortitas realizada.
  5. (Opcional) añade toppings, como sirope sin azúcar y un poco de nata montada. O también puedes añadir algunos trozos de fresas o plátano.
recetas de navidad

A continuación, voy a nombrar qué aporta nutricionalmente esta receta;

El jengibre posee muchos antioxidantes, tradicionalmente usado como planta medicinal. Se trata de un antimicrobiano, y antiinflamatorio aliviando el dolor y la hinchazón en personas con artritis además de reducir las molestias del dolor muscular. Y también ayuda a reducir los niveles de grasa en sangre.

El plátano aporta una gran cantidad de vitamina B, esencial para la producción de energía en las células. También protege los sistemas inmunitario y nervioso, así como reducir la tensión arterial.

Por último, los copos de avena aportan fósforo, magnesio y hierro, además de vitamina B y E. así como una gran cantidad de antioxidantes y antiinflamatorios como las avenantramidas.

Napoleón y las conservas de alimentos.

La historia del origen de las conservas de alimentos se remonta al siglo XVIII, cuando el gobierno de Napoleón Bonaparte ofrecía un premio de 12.000 francos a quién encontrara un proceso que permitiera hacer duraderos los alimentos durante largo tiempo para abastecer la campaña del ejército.

Nicolás Appert fue el inventor del proceso de esterilización con calor de los alimentos envasados en recipientes cerrados, este proceso recibió el nombre de appertización. 

Las muestras conservadas de Appert eran enviadas a la Marina francesa que batallaba en el Mediterráneo. Más tarde, Louis Pasteur que trabajó sobre las fermentaciones alcohólicas demostró que la teoría de la generación espontánea no era válida. 

Pasteur, agradeció a Nicolás Appert en su libro, la existencia de sus pasos o etapas esenciales. 

Los turrones más exóticos del año

En este artículos podrás descubrir las variedades más raras del turrón: de queso de oveja, de cerveza, de patatas fritas, de foie, de palmeritas de chocolate.

Torrons Vicens es el creador de estas variedades tan sorprendentes. Y en los nombres no se quedan atrás, por ejemplo, tiene un turrón que se llama ‘pisada lunar’, hecho a base a avellana, frambuesa, con trufa al romero. Entre sus últimas incorporaciones está el turrón de naranja con flor de azahar, el de pistachos o el tarta Sacher. También podrás encontrar uno de patatas fritas el qual está realizado por el cocinero Albert Adrià para Lay´s Gourmet a base de praliné de macadamia tostada, chocolate, caramelo, sal y patatas fritas.

la marca Ascaso también tiene uno de té verde macha, yuzu y limón, los hay incluso de cerveza, de manzana, de queso de oveja como el de Bizkarra o de foie que elaboran en el restaurante Perretxico

Alimentos ricos en grasas saludables indispensables para bajar de peso

Qué alimentos ricos en grasas saludables son indispensables para bajar de peso

Hace algunos años el simple hecho de mencionar el consumo de grasas en la alimentación, era suficiente razón para pensar en el aumento de peso e inclusive actualmente existen muchas personas que tienen muchas dudas al respecto.

La buena noticia es que hoy en día contamos con el valioso trabajo de reconocidos investigadores y científicos, que han llegado a esclarecer varias falsas creencias. 

¿Cómo ayudan las grasas saludables a perder peso?

Integrar la ingesta de grasas saludables en la dieta diaria, es un factor clave para garantizar una saludable pérdida de peso.

La razón es simple son alimentos que debido a su composición, se relacionan con beneficios para regular las hormonas del hambre y son de gran ayuda para suprimir los antojos por alimentos ricos en calorías y azúcares.  Además de eso, los alimentos ricos en grasas aportan nutrientes importantes como es el caso particular de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.

  • Promueven el buen equilibrio hormonal. 
  • Son una gran fuente de energía de alta calidad, que beneficia el rendimiento físico y mental.
  • El consumo de alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3, se relaciona directamente con beneficios para la salud cardiovascular. 
  • Son un gran aliado para regular los altos niveles de colesterol y triglicéridos. 
  • Regulan la presión arterial y evitan enfermedades cardíacas. 
  • Aportan extraordinarios beneficios antiinflamatorios, mismos que actúan a nivel celular.
  • Regulan los altos niveles de glucosa en la sangre, su consumo es clave en la prevención y el control de la diabetes. 
  • Previenen enfermedades degenerativas y fortalecen al sistema inmunológico.
  • Se asocian con un impacto positivo en la salud mental, el estado de ánimo y la depresión.

¿Cuáles son las mejores fuentes de grasas para perder peso?

  1. Aguacates: Son un alimento rico en grasas monoinsaturadas, que benefician la pérdida de peso. También son conocidos por su contenido de fibra y proteínas, que nos mantienen satisfechos por períodos de tiempo más largos.
  2. Huevos: Los huevos enteros son imprescindibles en todo plan enfocado en perder peso y quemar grasas, lo mejor de todo es que son inmensamente versátiles. 
  3. Chocolate oscuro: Estas variantes de chocolate oscuro contienen manteca de cacao puro, que es considerado un potente estimulante natural, de gran potencial saciante y se asocia con grandes efectos en el metabolismo que ayudan a perder peso. También el chocolate es rico en fibra, grasas saludables, hierro, magnesio, cobre, manganeso y contiene propiedades antioxidantes que reducen los niveles de presión arterial.
  4. Coco: En los últimos años se han desatado muchas dudas entorno al consumo de coco y sobre todo el aceite, hoy sabemos que a pesar de contener grasas y ser altamente calórico, es un buen aliado para cocinar y beneficia la pérdida de peso también. Si bien tiene un alto contenido de grasas saturadas, estas provienen del ácido láurico que tiene propiedades para combatir bacterias y mejora los niveles de colesterol. También se cuenta con algunas referencias que avalan sus beneficios para reducir la grasa abdominal, claro bajo el marco de una alimentación equilibrada. 
  5. Pescados grasos: Los pescados grasos como el salmón, las sardinas y la caballa contienen ácidos grasos omega-3 y proteínas que son buenos para la salud del corazón y también son sustancias que benefician el adelgazamiento. A la vez son muy ricos en proteínas de alto valor biológico, que les confiere un gran potencial saciante y resultan una opción muy baja en calorías.

Qué alimentos ricos en grasas saludables son indispensables para bajar de peso | El Diario NY

El 97% de los alimentos dirigidos a niños no son saludables

El Gobierno de España ha anunciado dos medidas para tratar de frenar la enorme tasa de obesidad y sobrepeso en la población infantil. Una de ellas es prohibir la publicidad de alimentos no saludables dirigidos a menores de 15 años.

Los últimos datos del Estudio ALADINO 2019 han vuelto a poner en primer plano la enorme incidencia de sobrepeso y obesidad infantil en España.

El 40% de los niños y niñas entre 6 y 9 años sufren de esta condición en nuestro país. De estos, el 60% seguirá teniendo exceso de peso cuando sean mayores.

¿Son saludables los alimentos dirigidos a niños y adolescentes?

No. Según la OMS, la promoción de alimentos y bebidas para niños se centra principalmente en productos ricos en grasas, azúcar o sal.

La comercialización de estos productos ha sido reconocida en Europa como uno de los factores de riesgo que contribuyen a la obesidad infantil y al desarrollo de Enfermedades no Trasmisibles.

Los resultados de un estudio que hemos realizado en la Universidad Miguel Hernández, con más de 3 000 alimentos disponibles en el mercado español, son altamente preocupantes. De los 563 alimentos dirigidos a niños o adolescentes, el 97% se clasificaron como no saludables. Además, el 62% de los productos eran ricos en grasas; el 59%, en azúcares libres; el 45%, en grasas saturadas y otro 45% en sodio/sal.

Curiosamente, observamos que muy pocos alimentos saludables se promocionaban para niños o adolescentes. Esto sucedía con las legumbres, la pasta, el arroz, los frutos secos al natural, el pescado o el marisco sin ingredientes adicionales.

¿Qué regulación hay?

En 2005 nació el Código PAOS en España como una forma de autorregulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigidos a menores. El código era voluntario y a él se podía adherir cualquier empresa de alimentación. Este código forma parte de la Estrategia NAOS de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) para prevenir la obesidad en España.

Tras 15 años, el código PAOS ha resultado totalmente inefectivo, principalmente debido a su carácter voluntario y a la ausencia de sanciones disuasorias. De hecho, varios estudios han demostrado su claro incumplimiento por parte de las empresas que voluntariamente se habían comprometido a aplicarlo.

En conclusión, los resultados de numerosos estudios muestran que la gran mayoría de los alimentos dirigidos a niños no son saludables. Las medidas de carácter voluntario no son efectivas. Por lo tanto, son necesarias acciones más comprometedoras que garanticen un alto nivel de protección de la población infantil frente a la venta de productos no saludables.

El 97% de los alimentos dirigidos a niños no son saludables | El HuffPost Life (huffingtonpost.es)

Galletas Gullón dona cuatro toneladas de productos a los Bancos de Alimentos de Castilla y León

Galletas Gullón, la galletera centenaria líder en el sector y principal fabricante de Europa, ha donado 4.500 kilos de producto a la Federación de Bancos de Alimentos de Castilla y León. Esta iniciativa surge al no poder celebrar la habitual gala de navidad con sus empleados, por las restricciones provocadas por el COVID19, y se ha decidido donar una parte del presupuesto a colaborar en minimizar la urgencia social de cara a las fiestas de final de año.

Con esta iniciativa, Galletas Gullón trata de aportar su granito de arena para minimizar el impacto de la urgencia social provocada por la pandemia del COVID19 y mantiene el compromiso adquirido con la sociedad castellanoleonesa.

En palabras de Jesús Mediavilla, presidente de la Federación de Bancos de Alimentos de Castilla y León; “La circunstancia de alerta sanitaria provocada por el covid-19 está haciendo que durante los últimos meses tengamos una necesidad imperiosa de alimentos, especialmente para los niños y la población más desfavorecida. En nombre de la Federación de Bancos de Alimentos de Castilla y León, y en el de todos sus presidentes y voluntarios, agradecemos enormemente a Galletas Gullón este gesto de generosidad y solidaridad con los más desfavorecida”.

Estas acciones se enmarcan en el Plan Director de Responsabilidad Corporativa de Galletas Gullón que contempla el compromiso de la compañía con los entornos sociales donde opera alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

empresas: Galletas Gullón dona cuatro toneladas de productos a los Bancos de Alimentos de Castilla y León | Radio Palencia | Actualidad | Cadena SER

POSTRES NAVIDEÑOS PARA SORPRENDER EN LAS REUNIONES FAMILIARES

Todos estamos de cuerdo en que diciembre es el mes en el que más pecamos. Los dulces pasan a ser unos de los platos principales de nuestra dieta. Ante esta situación, hablamos de varios postres saludables para sorprender en estas fiestas. 

Primero vamos a mencionar el Apple Crumble vegano con semillas Linwoods. 

Este delicioso postre esta formado por 5 manzanas rojas, jugo de medio limón, semillas Linwoods de Lino y Chía con manzana y canela, sirope de agave al gusto, crumble, media taza de harina de avena, 6 cucharadas de panela molida y 4 cucharadas de aceite de coco. Para su elaboración empezamos pelando la manzana y cortándola. Posterior mente la situamos en un molde apto para el horno y exprimiendo el jugo de limón. Le sigue la canela y el sirope que se añaden al gusto. Para el crumble se debe juntar todos los ingredientes secos con aceite de coco hasta conseguir una mezcla. Más tarde esta se añade a la base de manzana y se hornea entre 3º y 40 min a 180º.

El segundo plato es Smoothie de chocolate, semillas, Linwoods y aguacate. Los ingredientes son: 1 todo de leche de almendras, un cuarto de taza de yogur griego vegetal, 1 aguacate, 2 cucharadas de cacao puro en polvo, 2 cucharadas de miel de abeja, 1 cucharada extra de vainilla y media cucharada de canela molida. 

Para cocinar este postre, prepararemos en primer lugar una mezcla con la leche de almendra, el yogur griego vegetal, el aguacate, el cacao, la miel, las semillas y frutas del bosque. Su preparación se basa en dejar cocinar entre 3 a 5 minutos y retirar. 

Por último, explicaremos como preparar trufas de pistacho. Una receta sencilla con la que sorprenderemos a nuestros comensales. Necesitamos 100 gramos de pistachos, 100 gramos de nueces, 8 dátiles, 1 cucharada de cacao en polvo, 100 gramos de chocolate 85%, 1 cucharada y media de aceite de coco y una pizca de sal. El primer paso es colocar los dátiles en agua caliente. Seguimos añadiendo las nueces y 75 gramos de pistachos en un procesador de alimentos, y lo trituramos hasta obtener una textura fina. 

El tercer paso es triturar los dátiles. A continuación, mezclamos el cacao, la sal, una cucharada de aceite de coco, y los frutos secos. Hacemos bolitas con la masa obtenida y las reservamos en un plato.

Por último, fundiremos el chocolate con la media cucharada de aceite de coco y empezamos a sumergir los bombones y los pasamos por los pistachos. Es importante dejar que se enfríen para que se queden más solidificados.

https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/recetas-saludables/abci-ideas-postres-navidenos-faciles-para-vayas-practicando-202012190255_noticia.html

Alimentos para eliminar la anemia

El hierro es un mineral distribuido por todo el organismo y muy importante para la salud, ya que forma parte de proteínas como la hemoglobina o la mioglobina, responsables del transporte y almacenamiento de oxígeno.

Existen dos tipos de hierro, el hierro hemo: presente en los alimentos de origen animal, ya que se encuentran en la hemoglobina y mioglobina. Por otra parte, el hierro no hemo es aquel que se encuentra en los alimentos de origen vegetal y los enriquecidos con hierro.

Los alimentos ricos en hierro son, las carnes rojas magras, el hígado, los frutos secos y las legumbres entre otros.

Durante el consumo de estos alimentos debes evitar el café o el té, ya que pueden entorpecer la absorción de este mineral.

Pero una alimentación variada y equilibrada aporta hierro suficiente para evitar las anemias. Aunque existen grupos de poblaciones que requieren una mayor cantidad de este mineral como es los niños, adolescentes y mujeres embarazadas.

Imágenes de Lenteja | Vectores, fotos de stock y PSD gratuitos

Para más información consultar el siguiente enlace:

https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/nutricion-y-enfermedad/nutricion-y-anemia-3788

Next entries »