Blog Alimentación y Cultura (2020-21) B1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

LOS FRUTOS SECOS

Los frutos presentan muchas propiedades nutritivas, como reducir los niveles de colesterol o ayudar a perder peso. Por ello no hay problema en comerlos pues estos presentan múltiples capacidades y enriquecen la dieta.

A pesar de tener mala fama por su alto contenido en grasas, alrededor del 50-70%, y por su alta densidad energética, entre 160 y 180 Kcal por cada 100 gramos. Pero los frutos secos también tienen beneficios para la salud. Además de ser una perfecta fuente de nutrientes esenciales, aportando un elevado contenido de proteínas, antioxidantes, fibra, minerales y vitamina B y. Además de que las grasas que contienen son “buenas”, es decir, son monoinsaturadas y poliinsaturadas, ayudando a disminuir los niveles de colesterol LDL. Bajan los triglicéridos, disminuyen la coagulación de la sangre y mejoran la salud de los vasos sanguíneos.

Por todo esto la OMS ha incluido este producto dentro del marco de una dieta saludable. Además de que la Fundación Española del Corazón aconseja comer alrededor de 50 gramos diarios de frutos secos. La mejor manera de comerlos es en “versión cruda” y a pesar de no tener propiedades milagrosas, pueden cubrir diversas necesidades nutricionales o ayudar a la regulación de dolencias. Se pueden consumir piñones y almendras para las dolencias óseas; nueces y pistachos para el tránsito intestinal; avellanas, nueces y almendras para la reducir los niveles de colesterol; y muchos más.

Foto: Anacardos, cacahuetes y otros frutos secos. (iStock)





No comments yet»

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>