Blog Alimentación y Cultura (2020-21) B1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Fitoquímicos en la industria alimentaria

En los últimos años, la economía circular y la reevaluación de residuos se han convertido en una vía importante para lograr el desarrollo sostenible, representa una oportunidad para reducir el impacto ambiental de la agricultura y es posible aislar fitoquímicos como carotenoides, tocoferoles o compuestos. Los fenoles en diversos subproductos y les dan una segunda vida. Un factor importante en la reutilización de estos residuos es el proceso mediante el cual se seleccionan las materias primas, donde variables como la temperatura, la presencia de oxígeno o el tiempo son los prooxidantes a los que se debe prestar atención. Además, también puede ser interesante usar fluidos supercríticos o microondas para extracciones menos agresivas.

¿Qué son los compuestos fitoquímicos?

Los fitoquímicos o fitonutrientes pueden definirse como componentes químicos orgánicos que se originan en el reino vegetal, ya que la mayoría de ellos son metabolitos secundarios de estas sustancias. Además de aportar color y color, también pueden jugar un papel defensivo (protegerlos de infecciones E invasión). olor.

Los fitonutrientes no se consideran sustancias esenciales que contribuyan a la dieta, pero pueden aportar una serie de beneficios al organismo a través de una variedad de vías metabólicas y procesos de optimización. Algunos de los efectos que se les atribuyen son:

  • Los efectos antioxidantes, antibióticos y antifúngicos son los efectos que la industria alimentaria busca en la producción de alimentos funcionales (en términos de antioxidantes, no solo aumenta la vida útil de los alimentos, sino que también mejora la composición de los alimentos).
  • Efectos hipoglucémicos hipotensores, por lo que están relacionados con la salud metabólica y el sistema cardiovascular.
  • Mejora del sistema inmune.
  • Efecto antiinflamatorio.
  • aumento de la absorción de otros nutrientes
  • Progresos a nivel cognitivo.

Algunas fuentes alimentarias de fitoquímicos que se pueden hallar en la dieta son: frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos, semillas, setas, hierbas y especias.

Bibliografía





No comments yet»

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>