Entre el grupo de macronutrientes que forman los alimentos se encuentran las grasas. Dentro de las grasas se encuentran los ácidos grasos, los cuales son una familia de grasas poliinsaturadas.
Según destaca la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, los ácidos grasos omega-3 son una forma de grasa poliinsaturada que el cuerpo obtiene de los alimentos.
Se consideran esenciales, ya que el cuerpo no los puede producir, de forma que se obtienen de los alimentos, como el pescado de agua fría o en vegetales de hoja verde.
Los ácidos grasos son beneficiosos para el corazón y tiene efectos positivos tales como: acciones antiinflamatorias y anticoagulantes o disminución de los niveles de colesterol y triglicéridos.
La OMS recomienda consumirlo en todas las franjas de edades, desde los 2 a 4 años, con un consumo de 150 miligramos al día, de los 6 a los 18 la cantidad recomendada es de 200 miligramos al día, y a partir de los 18 años entre 1 y 2 gramos diarios de Omega-3.
Pero según los expertos los importantes es seguir un dieta variada y equilibrada que incluya alimentos como pescados y vegetales. Y si se esta preocupado por no llegar a los valores requeridos se recomienda acudir a un dietista-nutricionista.

Para más información consultar el siguiente enlace:
Desde luego intentaré llevar una dieta mucho más equilibrada. Buen artículo.
muy interesante, no sabia de sus beneficios