La crisis de la Covid-19 se ha reflejado en todos los ámbitos de la sociedad, sobretodo en la hostelería, que ha sido uno de los más afectados. La hostelería es un sector fundamental de nuestra economía. El bar es el punto de reunión en el que surgen las historias, por lo que es importante cuidar los bares puesto que son una parte de nosotros.
Durante la crisis sanitaria las marcas como Heineken han invertido más de 150 millones de euros para apoyar a los bares. Por ellos se creo #FUERZABAR, un proyecto online para ofrecer recomendaciones al sector hostelero.
Por otra parte, surgió en Talento Cruzcampo una plataforma para ayudar al trabajo e incluso iniciar sus propios proyectos a través de un programa de formación dirigidos por profesionales, en los que se aprenderían las habilidades de la hostelería entre otros. Es por eso que ¡apoyar a los bares es apoyar a nuestro futuro!
by rmonars on 12 de diciembre de 2020 at 17:22 · Filed under Sin categoría and tagged: gastronomía
Como navidad está a la vuelta de la esquina, a continuación te mostraré diferentes platos típicos de las cenas de navidad, para que llegado el día puedas sorprender a todos tus familiares con estos deliciosos manjares.
Uno de los platos mas típicos en toda la península es el cordero lechal, esta se trata de unas recetas más sabrosas de todas, no hará falta añdirle ninguna especia, solo requerirás de 2 cuartos de cordero lechal, manteca de cerdo, agua, sal, 3 dientes de ajo y un poco de vinagre. La preparación de este plato te puede llevar alrededor de un par de horas.
Otra receta la cual puedes hacer como plato central de la cena es el besugo al horno para los amantes del pescado, se trata de una receta bastante sencilla, pero su precio puede resultar algo alto. Para elaborar esta receta necesitarás, 1 besugo, 3 patatas, 2 ajos, 2 hojas de laurel, aceite de oliva, vinagre, 10ml de vino blanco, 10 ml de caldo de pescado, sal y un limón. Como se ha mencionado anteriormente es una receta bastante fácil de realizar, en alrededor de una hora ya debería estar hecho.
Y como última opción he decidido incluir una opción vegana, este plato se trata del seitán en salsa bechamel de 3 setas, el seitán es una carne vegetal con un gran sabor y textura. Se trata de un receta bastante sencilla pero muy sabrosa.
Como postre para la cena podría ser un clásico como el arroz con leche, su elaboración requiere de mucha paciencia pero el resultado es un dulce de una textura cremosa irresistible.
Actualmente, gran parte de la sociedad opta por remedios naturales, como las infusiones, para combatir alguna enfermedad. Prefieren los remedios caseros antes que los medicamentos. Algunas de las infusiones más consumidas son la valeriana, la manzanilla, el jengibre, la menta, los frutos rojos, el té (es la más popular del mundo) … De todas las infusiones, nos centraremos en el té y dentro de este, con el té verde.
El té verde es una de las infusiones más populares. Además, es un gran aliado para hacer frente a la hipertensión y controlarla. Esta enfermedad es una de las más comunes entre la población según la OMS (Organización Mundial de la Salud) y también es una de las principales causas de muerte. Por tanto, este tipo de infusiones ayuda a combatirla, pero también tenemos que llevar una alimentación saludable. Esto ha augmentado en los últimos meses ya que debido a la pandemia ocasionada por la COVID-19 hemos tenido que cambiar algunos hábitos y también ha augmentado el estrés en muchas personas.
Este tipo de té también proporciona muchos beneficios. El primero seria que ayuda a hacer frente a las alergias alimentarias. Esto ha sido comprobado en un estudio en la Universidad de Shinshu, en Japón. El segundo seria que ayuda a tener una piel más cuidada sin tener que aplicar cremas. El tercero y bastante importante ya que, con el consumo de este, hace que las inflamaciones no se hinchen tanto. En cuarto lugar, tenemos el beneficio de que ayuda a reducir la presión arterial y puede regular el peso corporal. Estos serían algunos de los beneficios de este té entre muchos otros.
En conclusión, el consumo de este té ayuda a combatir la hipertensión, pero también tiene muchos otros beneficios. Esto tendrá lugar siempre que tengamos una ingesta correcta del té, es decir, que lo consumamos de manera moderada y no con dosis excesivas.
Entre el grupo de macronutrientes que forman los alimentos se encuentran las grasas. Dentro de las grasas se encuentran los ácidos grasos, los cuales son una familia de grasas poliinsaturadas.
Según destaca la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, los ácidos grasos omega-3 son una forma de grasa poliinsaturada que el cuerpo obtiene de los alimentos.
Se consideran esenciales, ya que el cuerpo no los puede producir, de forma que se obtienen de los alimentos, como el pescado de agua fría o en vegetales de hoja verde.
Los ácidos grasos son beneficiosos para el corazón y tiene efectos positivos tales como: acciones antiinflamatorias y anticoagulantes o disminución de los niveles de colesterol y triglicéridos.
La OMS recomienda consumirlo en todas las franjas de edades, desde los 2 a 4 años, con un consumo de 150 miligramos al día, de los 6 a los 18 la cantidad recomendada es de 200 miligramos al día, y a partir de los 18 años entre 1 y 2 gramos diarios de Omega-3.
Pero según los expertos los importantes es seguir un dieta variada y equilibrada que incluya alimentos como pescados y vegetales. Y si se esta preocupado por no llegar a los valores requeridos se recomienda acudir a un dietista-nutricionista.
Para más información consultar el siguiente enlace: