Blog Alimentación y Cultura (2020-21) B1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Archive for diciembre 9, 2020

El origen del Tofu

El tofu proviene de la antigua China, pero se desconoce el origen exacto. La mención escrita más antigua de la palabra tofu se remonta al 950 d. C., justo antes de la dinastía Sung. Pero se cree que fue descubierto mucho antes, hace más de 2.000 años. Hay varias teorías que explican el origen del tofu:

Algunos atribuyen su descubrimiento a Liu-An, rey de Huai-nan, que vivió en 179-122 a. C.

La segunda teoría es la de las importaciones, dice que los antiguos chinos aprendieron el método de elaboración imitando las técnicas de cuajado utilizadas por los lecheros indios, por los monjes budistas en la India, o también se dice que pudieron adaptar las técnicas de elaboración de queso de las tribus mongolas.

Una tercera teoría, es la coagulación accidental, la cual sugiere que se descubrió por accidente, cuando una sopa de pasta de soja se aromatizó con sal marina sin refinar, actuando esta como coagulante.

Impresión 3D en la industria alimentaria

La NASA ha podido cocinar una pizza con una impresora 3D. Esta también fue clave para hacer alimentos blandos para quienes por alguna razón no pueden consumir sólidos.

La impresión 3D ya se está utilizando con bastante frecuencia en muchas industrias, pero todavía falta por explotar este invento en la industria alimentaria. ING cree que esto será crucial en el futuro a la hora de adaptar la producción. Sin embargo, en comparación con otras tecnologías, la impresión 3D, así como la nanotecnología y la tecnología celular en el sector alimentario se encuentran en una fase de desarrollo. Porque antes de que estas tecnologías se puedan utilizar ampliamente, se deben eliminar las barreras a la regulación, la aceptación del consumidor, y también ha de poderse aplicar a escala industrial.

¡¡¡NO TE DEJES ENGAÑAR!!!

Es habitual ver como en la publicidad nos venden las lonchas de jamón york como aliadas de un estilo de vida saludable, pero es todo lo contrario.

El jamón york es un producto cárnico que tiene un aspecto grisáceo por lo que contiene una gran cantidad de colorantes para proporcionarle un color más agradable al consumidor. Además, la vida de los productos envasados es más larga que la de un producto natural debido a que estos contienen una gran cantidad de nitritos que conservan el color y el sabor durante mucho más tiempo. 

Es imprescindible que elijamos el jamón envasado con mayor porcentaje de carne puesto que este tendrá un menor porcentaje de ingredientes hirientes.

Debemos tener precaución cuando encontremos productos etiquetados como “extra jugoso”, ya que este ha sido hinchado con más agua de lo habitual con el fin de sacarle un mayor rendimiento y los que son “bajo en grasa” porque puede que en estos los niveles de sodio o azúcares haya aumentado en gran cantidad para proporcionar un mejor sabor. 

Muchas veces encontramos en los productos envasados reflejos o manchas en la superficie. En el caso del jamón york, por ejemplo, puede ser debido a que esté tratado con algún producto químico que altera la superficie de la carne. Especialmente si el paquete lleva mucho tiempo abierto, veremos como el jamón york suelta un jugo llamado limo que frecuentemente cometemos el error de ponerlo bajo el agua para eliminarlo. 

Es importante que este líquido no lo retiremos, pues retrasa el crecimiento de las bacterias.

https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20201124/peligros-brillante-jamon-cocido-elegir-seguridad-super/538196857_0.html

Bernard Loiseau

Bernard Loiseau era un famoso chef francés que trabajaba para el restaurador Claude Verger y este compró el restaurante en 1982, dándole al restaurante un tremendo prestigio, llegando a alcanzar las tres estrellas michelín. A pesar de haber tenido tanto éxito en la cocina y de ser mundialmente conocido por su cocina tan personal llegando incluso a conseguir el mas alto honor que puede conceder el gobierno francés, el premio «Chevalier de la Légion d´honneur» , su final fue muy trágico ya que ante la desesperación que le causaba la idea de perder una estrella michelín, Bernard Loiseau decidió el día 24 de febrero de 2003, quitarse la vida de un tiro en la cabeza, terminando así con su vida y con sus más que únicas recetas.

Michelin Officials Accused of Cover-Up in French Chef Bernard Loiseau's  Suicide [Updated] - Eater

Thermomix de Xiaomi

Todos conocemos el famoso robot de cocina, la thermomix, pero para muchas familias este robot puede resultar un gran gasto y por ello muchas empresas diferentes han estado sacando sus propios modelos de robots de cocina, una de estas es la famosa empresa china Xiaomi, la cual ha lanzado su propio robot de cocina, el cual cuenta con un precio bastante inferior, este robot es el OCooker Multi-Purpose Cooking Robot.

Este robot de momento solo está disponible en China, pero dentro de poco estará disponible mundialmente, actualmente lo puedes obtener en la web de crowfunding.

El OCooker Multi-Purpose Cooking Robot dispone de 21 configuraciones que funcionan de forma predefinida. También dispone de conexión Wi-Fi para enviar recetas y una pantalla táctil de 7 pulgadas para buscar las diferentes recetas y seleccionar las diferentes funciones que tiene.

Aun que sea bastante más económica que la thermomix original, la potencia de esta es prácticamente igual a la thermomix.

El precio pasando la moneda china el yuan a euros sería de unos 758 euros, pero todavía queda por ver a que precio llegará a España.

Xiaomi lanza su asombroso robot de cocina para cazar a Thermomix y Lidl

LA LENGUA TAMBIÉN DEPENDE DE NUESTRA ALIMENTACIÓN


Aunque nos parezca raro, la alimentación es uno de los mayores influyentes para el estado de nuestra boca, más allá de las limpiezas del dentista o de las que podamos realizarnos manual y diariamente. Así como somos conscientes de que nuestros dientes pueden sufrir caries u otras imperfecciones, no tenemos tanto en cuenta nuestra lengua. 

El Consejo General de Dentistas considera esencial el hecho de tomar alimentos ricos en ácido fólico y hierro y evitar la escasez de importantes vitaminas como B1 y B2, ya que en el caso de lo contrario nuestra lengua puede sufrir alteraciones. 

Podemos darnos cuenta de que ésta está dañada cuando se encuentra blanquecina (de normal es de color rosado), cuando se producen ciertas grietas en ella o cuando perdemos ligeramente nuestro sentido del gusto. Esto puede deberse a problemas de salud como la diabetes, a falta de higiene o a un exceso de desechos y bacterias. 

Algunas de las cosas que podemos evitar para mejorar nuestra salud bucal pueden ser ingerir mucho azúcar, sustancias muy ácidas o picantes (tanto en forma de comida como de bebida), comerse las uñas o fumar. 

También juega un papel importante el hecho de beber agua para mantenerla siempre hidratada y el de lavarse las manos antes de llevárselas a la boca, cosa a la que ya estaremos acostumbrados por el tema COVID-19. 

Así que ahora que ya sabemos cómo prevenir infecciones en nuestra lengua, pongámonos a ello. En cualquier caso, si detectamos alguna anomalía en ella, debemos ponernos en contacto con el médico. 

La calidad de la bebida esta marcada por el hielo

Historia del hielo: orígenes de su uso en coctelería | Brockmans

Es muy habitual encontrar olores extraños o mal sabor al tomar una copa, esto se debe principalmente por la falta de higiene y calidad del hielo empleado. Muchos negocios fabrican los hielos en sus propias maquinas, estas deben cumplir una normativa de higiene que pocas veces se hace.

Tomar bebidas en las que el hielo tenga olor o sabor extraño puede llegar a suponer un riesgo para nuestra salud, todo y eso, si el hielo se derrite rápidamente, estropea y agua la copa.

La empresa española Procubitos Europe, lucha contra estos errores dando la máxima prioridad a la calidad, la higiene y la eficiencia energética. Para ganar esa higiene, el sistema de producción esta totalmente automatizado, evitando así que el producto sea tocado por los trabajadores. El producto final es un hielo inoloro, incoloro y con las mejores características

Otra característica de esta empresa es la durabilidad del hilo, gracias a su doble congelación consiguen que se derrita más lentamente.

Cóctel Mediterrani | Recetas El Comidista EL PAÍS

https://www.revistaalimentaria.es/vernoticia.php?volver=&noticia=el-tipo-de-hielo-marca-la-diferencia-en-la-calidad-de-la-bebida