Blog Alimentación y Cultura (2020-21) B1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Los panellets

Uno de los dulces catalanes por excelencia son los panellets, que se preparan tradicionalmente para el 31 de octubre y el 1 de noviembre, día de Todos los Santos. En Aragón y en Cataluña también se celebra la Castañada, con este dulce como uno de los protagonistas.

El panellet clásico es una masa de almendras, cubierto por piñones y bañado en clara de huevo almibarada con azúcar. Y es que, a pesar de que cada año aparecen nuevos sabores, nuevas texturas e incluso nuevos formatos, el Gremio de Pastelería de Barcelona constata que los panellets artesanos y tradicionales, sobre todo los de piñones, sigue siendo los preferidos de los catalanes.

El origen de los panellets se desconoce realmente, pero se cree que el origen de esta tradición podría venir de los árabes por el tipo de masa. Se empezaron a utilizar como ofendas para llevar a las tumbas de los difuntos. En el siglo XVIII, los vecinos cocinaban en sus casas sus propios panellets, que después las llevaban a las iglesias para que los bendijeran.

Hay registros que muestran que, a finales de este siglo, durante las fiestas populares barcelonesas se rifaban de estos dulces junto a otros productos. Tal fue el éxito de esta medida, que se empezaron a revalorizar y la idea se extendió a otras localidades.

Para prepara unos panellets se necesitan pocos ingredientes: clara de huevo, azúcar, almendras molidas y piñones. El azúcar se lleva a ebullición con agua hasta obtener un almíbar, que se mezcla con polvo de almendra y el huevo hasta obtener una masa de la consistencia que más nos guste. Esperamos a que se enfrié un poco y formamos bolas de pequeño tamaño, que rebozaremos después en piñones enteros. Como remate, se pueden bañar en una parte del almíbar reservado para tal fin. Se hornean y se dejan enfriar por completo. Se trata de un dulce muy calórico, contundente y con un dulzor muy intenso.

En la actualidad, la tradición de comer panellets por Todos los Santos se mantiene muy viva en Cataluña, Valencia, Aragón e Islas Baleares.

Otras recetas:

Panellets de chocolate y coco: https://www.recetasgratis.net/receta-de-panellets-de-chocolate-50128.html

Panellets de almendra : https://www.recetasderechupete.com/panellets-de-almendras/14180/

https://diariodegastronomia.com/recuperando-los-origenes-del-panellet/





1 Comment»

   JULIA wrote @ diciembre 4th, 2020 at 18:56   Responder

QUE INTERESANTE EL ARTICULO, ME ENCANTARIA PODER PREPARARLO CUANDO TENGA TIEMPO

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>