Blog Alimentación y Cultura (2020-21) B1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Como desayunar.

Últimamente el desayuno me ha estado sentando como una patada en el estómago (y nunca mejor dicho). Realmente no sé que puede ser lo que me sienta mal ya que he probado hacer varios ajustes variando cantidades y comidas y el resultado es siempre el mismo. Dolor de barriga hasta media mañana.

Si bien no conozco que puede ser el causante, lo que si se es que ni los huevos duros ni las latas de atún son una buena idea para empezar el día. Por si fuera poco, se ve que eso de que el desayuno es la comida más importante del día y que es necesario hacer lo copioso es cuanto menos, cuestionable.

Y es que se ve, que lo hemos estado haciendo mal, que lo de siempre no es tan bueno como creemos y que nuestros desayunos se pueden mejorar de muchas maneras.

Un estudio de la Universidad de Harvard defiende cinco productos que deberíamos añadir ya a nuestras dietas en sustitución de bollos, magdalenas y otros.

Partiendo de la base de que lo primero que dice es que no es necesario desayunar a siempre, el artículo propone alimentos comunes, nada raro o fuera de lo normal, aunque la verdad, es extraño que los añadamos al desayuno.

La lista en sí consta de “cereales auténticos” refiriéndose con esto a copos de avena o similares, frutos secos, legumbres, yogur natural y fruta.

Bueno, el artículo es cuanto menos interesante, así que a lo mejor es hora de hacerle un poco de caso a la ciencia, quien sabe, puede que nos vaya hasta bien.

https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20201202/alimentos-sagrados-desayuno-perfecto-recomendacion-medica-harvard/540225979_3.html#img_6





No comments yet»

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>