El hongo chaga está de moda gracias a sus diversos beneficios para la salud. Además, ha sido incluido en el estudio que ha elaborado la CNTA sobre semillas, frutas, raíces y hongos emergentes que más triunfan en la alimentación saludable.
Este hongo es un hongo parásito que crece en regiones frías como Canadá y que tiene una tradición como remedio médico casero en países como Rusia o China. En Estados Unidos, se empezó a usar en los años 90, y hoy causa furor.
Ahora ha llegado a Europa, donde se realizan artículos que hablan de sus beneficios para la salud. Entre otras, se habla de propiedades antioxidantes, para reducir el colesterol, para prevenir o tratar el cáncer (colorrectal, de mama, de útero, etc.), la pancreatis, para bajar la presión arterial, fortalecer el sistema inmunológico o para reducir los niveles de azúcar en sangre.
Además, el hongo Chaga es muy rico en nutrientes. Contiene vitamina B, vitamina D, potasio, aminoácidos, fibra, cobre, calcio…
Pero, ¿cómo se consume?. La forma más tradicional de consumir este hongo es en pequeños trozos que se preparan como infusión mezclándolos con agua. El resultado es una bebida parecida al café.
Sin embargo, hay ocasiones donde se debe evitar su consumo como cuando nos estamos medicando para enfermedades autoinmunes, tomando anticoagulantes, insulina… Tampoco hay que tomarlo si nos detectan cándidas en el organismo, si tenemos problemas de sequedad o picor en las mucosas, gases o colon irritable.

Muy interesante, no había escuchado de este hongo. Buen artículo!
Muy interesante, no sabia de su existencia, y menos sus grandes propiedades
Que curioso!! Un alimento muy interesante para complementar nuestra alimentación.
No lo conocía. Me parece que cualquier aportación natural que ayude a mejorar nuestra salud merece la pena ser estudiada.
Muy buen artículo.