Blog Alimentación y Cultura (2020-21) B1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Archive for noviembre 25, 2020

SilverCrest, nueva envasadora al vacío de Lidl

Envasadora al vacío de Lidl

Lidl ha lanzado un modelo de su marca blanca SilverCrest que está arrasando.

Una envasadora al vacío es un electrodoméstico muy útil, además de conservar los alimentos, permite probar las últimas tendencias culinarias,

Esta nueva envasadora al vacío de SilverCrest se trata de un modelo más avanzado con acabado en acero inoxidable, mayor potencia y más funciones. Se puede comprar por 44,99 €.

Es apta para usar con bolsas con ancho máximo de 30cm y dispone de conexión para envasar al vacío recipientes herméticos o volsas con válvula.

Además tiene diferentes funciones para ajustar las características del envasado al tipo de alimento.

La envasadora al vacío SilverCrest incluye una junta de repuesto, tres adaptadores para válvulas de vacío y un rollo de plástico de tres metros.

Esta envasadora al vacío SilverCrest es el nuevo electrodoméstico que arrasa en Lidl | Tecnología – ComputerHoy.com

Colinabo, la verdura con más vitamina C que la naranja

Verdura perteneciente a la familia Cruciferae y que proviene de las zonas frías y húmedas del norte de Europa. Estéticamente consta de un bulbo rechoncho rodeado de hojas verdes grandes, aunque a veces también pueden tener un color más azulado. La corteza exterior es dura y de color verde claro, mientras que la pulpa presenta un color amarillento.

Esta verdura tiene un alto porcentaje en vitamina C, 62 mg por cada 100 gramos, esta vitamina tiene propiedades antioxidantes, mejora la absorción del hierro, e interviene en la formación del colágeno de piel, encías, dientes y huesos.

La mayor parte de esta verdura es agua, casi el 91%, el resto proteínas, hidratos de carbono y fibra.

La mejor manera de comer el colinabo es cortada en láminas, como si fueran chips de patata, aunque también se puede hervir y convertir en puré.

Colinabo | Características, distribución, historia, curiosidades, consumo

Para más información consultar el siguiente enlace:

https://elpais.com/buenavida/la-despensa/2020-11-20/colinabo-la-curiosa-verdura-que-aporta-mas-vitamina-c-que-una-naranja.html

Charlie y la fábrica de chocolate

Estaremos todos de acuerdo en que la película de Tim Burton es simplemente magnífica, que la interpretación de sus actores, Jonny Deep, Helena Bonham Carter, Freddie Highmore etc. es excelente, pero esta película tiene algo más que todo esto.

La película utiliza el chocolate como móvil para los niños, ya que a parte de poder obtener un premio, el chocolate producido por Wonka tenía un sabor extraordinario.

En la película podemos ver como entre los niños que ganan el premio se encuentran algunos niños con muy malos hábitos alimentarios y que finalmente no pueden contener sus impulsos, todo esto a parte de el más que evidente falta de humildad.

Recuerdas al niño goloso de 'Charlie y la Fábrica de Chocolate'? Este es su  asombroso cambio

Tras observar la película hasta el final te das cuenta de que es una película que a parte de ser divertida y transmitir valores muy importantes como son la humildad y el control de los impulsas mas primarios, también es una película que pone de manifiesto lo bueno que es tener una buena alimentación y que es posible comer todo tipo de alimentos mas o menos saludables todos en su justa medida y esto lo vemos reflejado en su estelar protagonista Charlie Bucket.

Un millón de mundos de papel: Diferencias libro vs película: Charlie y la  fábrica de Chocolate

Alimentos que tienen más vitamina C que la naranja

Ver las imágenes de origen

La vitamina C es uno de los nutrientes esenciales para el organismo, presente en numerosos alimentos y que cumple diferentes funciones.

Entre las funciones que cumple, destaca la de permitir una mejor absorción del hierro, la creación de una proteína importante para la salud de la piel, los tendones o los vasos sanguíneos, la mejora del metabolisto y el refuerzo de las defensas, entre otras.

Según la OMS la dosis de vitamina C diaria recomendada es de 75 mg para mujeres y 90 mg para hombres.

Teniendo en cuenta que las naranjas tienen alrededor de 50 mg de vitamina C por cada 100 gramos de fruta, estos son algunos ejemplos de alimentos que aportan una mayor cantidad:

Ver las imágenes de origen
  1. Pimiento rojo: tiene unos 150 mg de vitamina C por cada 100 gramos.
  2. Brócoli: contiene 100 mg de vitamina C por cada 100 gramos.
  3. Guayaba: unos 180 mg de vitamina C por cada 100 gramos de fruta.
  4. Perejil: tienen 150 mg de vitamina C por cada 100 gramos.
  5. Coles de bruselas: aportan unos 90 mg de vitamina C por cada 100 gramos.
  6. Kiwi: tiene unos 90 mg de vitamina C por cada 100 gramos de fruta. 

https://amp.20minutos.es/noticia/4480335/0/seis-alimentos-mas-vitamina-c-naranja/