Blog Alimentación y Cultura (2020-21) B1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Archive for noviembre 20, 2020

Los laboratorios elaborarán la comida del futuro

Las nuevas aplicaciones tecnológicas y la biotecnología llegan a la industria alimentaria. El uso de la genética y la inteligencia artificial revoluciona la producción de nuevos alimentos.

Gracias a los avances de las nuevas tecnologías se puede intervenir en el procesado de alimentos, así como en un invernadero, variando el color de la luz se pueden captar vitaminas, proteínas, adelantar o retrasar su crecimiento, cambiar el sabor, el olor o el tamaño.

La gran demanda de la población de algunos nutrientes específicos se puede conseguir gracias a estas nuevas tecnologías, como las desarrolladas en la agricultura celular, donde gracias a la misma conseguiremos reducir el gasto de comida y cambiar nuestros hábitos consumidores.

La carne producida en laboratorio se volverá mucho más común en los próxima década.

Julio Basulto denuncia la venta de palmeras de chocolate

Para mantener una alimentación saludable y equilibrada debemos leer correctamente el etiquetado para comprobar sus ingredientes, composición nutricional y valor energético.

Se ha generado un debate de Twiter cuando el dietista Julio Basulto publicó una imagen de una palmera de chocolate.

«Me acabo de topar con este engendro en un supermercado. Con una simple regla de tres veremos que aporta nada menos de 2300 kilocalorías».

Se estima que una mujer necesita aproximadamente 2200 kilocalorías por día y un hombre 2700 kilocalorías por día.

El dietista explica por qué no es recomendable consumir estos alimentos: si te metes esta cosa has cubierto de una sentada todas las calorías que tu cuerpo necesita en todo el día.

No obtante tus necesitades nutruicionales no habrán sido satisfechas.

La granada mejora tu salud

La ganada es un pequeño arbol frutal caducifolio de la familia Lythraceae.

Hoy vamos a hablar de sus saludables beneficios.

La granada contiene cantidad de vitaminas y minerales, entre elos C,E,K, vitaminas B, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, selenio…

La granada evita el daño celular y la formación de tumores, reduce la presión arterial, combate la inflamación, es un antiviral.

Comer granada en ayunas puede ayudarte a aliviar la inflamación crónica, síntoma que es responsable de causar otras enfermedades como la diabetes, enfermedades cardíacas.

La cantidad de vitamina C que contiene la granada podría ayudarte a prevenenir enfermedades como el resfriado común y combatir infecciones.