La obesidad y el aumento de peso es una de las mayores preocupaciones de la sociedad. En efecto, cada año se identifican miles de nuevos casos en nuestro país.
El sobrepeso se puede evitar llevando una vida saludable con una alimentación equilibrada y complementado con actividad física. Pero, la desesperación de muchas personas les lleva a conceptos erróneos, una idea peligrosa y poco efectiva, como ayunos, dejar de comer o saltarse algunas comidas para adelgazar de forma radical.
El cuerpo humano requiere unas cinco comidas al día, por lo que si saltamos una, estaremos más horas con nuestro estómago vacío y se producirá un aumento de insulina, provocando una mayor sensación de hambre, exigiendo a la vez mayor cantidad de comida para saciar al organismo.
Además, cuando nuestro organismo está más de cuatro horas sin obtener nutrientes, se alimentará de las células musculares y no de las reservas grasas. Cuando nuestro cuerpo no obtiente «energía», lo único que hace es almacenar grasa y nuestro metabolismo también se ralentiza.
Las legumbres son una parte esencial de una dieta equilibrada. Son ricos en fibra, minerales, carbohidratos de absorción lenta, y son una buena fuente de proteína vegetal. En cada tipo de legumbres (garbanzos, lentejas …), cada una tiene sus propias características. Las alubias tienen muchos beneficios, ya que a parte de lo ya mencionado, también tienen muchos minerales y vitaminas. Contienen calcio, selenio, hierro, fósforo, magnesio, zinc, potasio, tiamina, niacina y vitamina B6″.
Las alubias a granel son siempre la opción más recomendable, aunque las enlatadas no son una mala opción. La diferencia en calorías no es obvia, pero si se ve reducido el contenido en fibra, calcio, hierro y potasio en los productos enlatados. Además contiene más sodio, pero esto se puede contrarrestar sumergiendolas en agua hirviendo durante unos minutos, o enjugándose.
El Pozo Alimentación organizó una nueva versión del «Equipo de Mejora», un programa interno diseñado para encontrar oportunidades para mejorar la calidad de los procesos más importantes de la cadena productiva. Estas contribuciones las realizan los propios empleados para mejorar la competitividad y eficiencia de la empresa. Un total de 314 participantes presentaron más de 180 sugerencias, que van desde la optimización de equipos, mejoras de procesos y productos hasta sugerencias relacionadas con cuestiones ambientales o de seguridad alimentaria. El objetivo es optimizar los procesos, reducir los costos y satisfacer mejor las necesidades de los clientes y consumidores.
En los últimos tiempos las personas mayores de 35 comienzan a preocuparse cada vez mas por el estado de sus defensas, y esta preocupación ha aumentado debido la actual pandemia de coronavirus.
Debido a esto la empresa lechera «PASCUAL¨ ha desarrollado una leche llamada «PASCUAL SALUD» cuya función es reforzar el las defensas de nuestro cuerpo, esta leche está enriquecida en vitaminas que está demostrado que contribuyen a reforzar las defensas como pueden ser la vitaminas A, D, B6, B9 y B12.
Esta leche además de tener este efecto sobre las defensas de nuestro organismo también posee el envase más sostenible del mercado, con un 89% de sus componentes procedentes de materiales renovables, por lo que el consumidor conseguirá tanto mejorar su salud como el medio ambiente.
La cadena de supermercados DIA estrena un conjunto de productos de carácter navideño conocidos como una “Nueva Calidad”. La marca ha trabajado en superar las recetas de marca propia más consumidos en dicha época.
“DIA ha iniciado este proceso de renovación de nuestra marca propia con el objetivo de mejorar la calidad de nuestros productos en aspectos tan importantes como la textura, el sabor y la cantidad de materia prima utilizada en cada referencia. Para ello hemos realizado un gran trabajo de investigación de mercado e innovación, que ha dado como resultado productos de primera calidad a precios más competitivos” ha afirmado la directora de Calidad de DIA España, María López de Montenegro.
En la estrategia el DIA ha incluido una nueva gama de “Dulce Noel” como dulces navideños. Entre los productos ofrecidos hay una variedad de turrones y penetones además de productos tradicionales de la festividad como el mazapán. La colección de turrones posee sabores como el de chocolate con cacahuete frito y miel y el crujiente de galleta. Por otro lado, ofrecen estrenos como los palitos de turrón, caramero con chocolate o caramelo y sal. “Dulce Noel” viene en formato inferior para alcanzar mayor cantidad de consumidores, de forma que estos puedan probar el mayor número de productos estrenados a presiones inferiores. Por ejemplo, una tableta de chocolate viene en un formato de 150 gramos.
Bibliografía Martín, A. (2020). Periódico Levante . Obtenido de https://www.levante-emv.com/ideas/dia/index.html