Siete empresas e instituciones nacionales, incluido el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), forman parte de CO-FRESH.
CO-FRESH es un proyecto de investigación europeo que tiene como objetivo promover cadenas de valor agroalimentarias más sostenibles y eficientes.
El proyecto tiene una duración de 42 meses y cuenta con una financiación de 7,5 millones de euros por parte de Horizon 2020, el programa de investigación e innovación de la Unión Europea.
El proyecto, en el que participan 26 actores (de 10 países distintos), está liderado por el CNTA.
El principal objetivo de CO-FRESH es diseñar y poner en funcionamiento sistemas innovadores para las cadenas de valor agroalimentarias y aplicarlos a nivel europeo.
Para ello, se emplearán herramientas que permitan promover estas soluciones en base a nuevas tecnologías de conservación de alimentos más sostenibles, nuevos modelos de gestión… Estos enfoques mejorarán el desempeño económico, social y ambiental.
El proyecto cuenta con socios que presentan siete cadenas de suministro de frutas, hortalizas, verduras… En ellas, dos de las cuales están ubicadas en España, se llevarán a cabo las experiencias piloto para demostrar los beneficios de las soluciones innovadoras desarrolladas y aplicadas en el proyecto. CO-FRESH utilizará el enfoque de Investigación de Intervención, un método para examinar los efectos de una intervención de un resultado de interés para estudiar modelos de innovación colectiva dentro y entre organizaciones.
Muy interesante el proyecto puesto en marcha por parte de Co-FRESH
Me alegra que se apueste por la sostenibilidad agroalimentaria.
Muy buen articulo.
Me encantaría, como productora y consumidora, seguir recibiendo información al respecto.
Gracias.
Muy interesante e importante este proyecto, espero que todo vaya bien