ALGAS: EL FUTURO DE LA GASTRONOMÍA ESTÁ EN LA HUERTA DEL MAR
la lectura de una relación de algas comestibles puede asemejarse a un haiku japonés. Aunque en realidad no se trata de un alimento tan exótico como la mayoría supone; incluso los mas recientes ingieren algas sin siquiera enterarse, porque son muchísimos los productos de la industria alimentaria contemporánea que las incorporan: desde gelatinas y salsas hasta el tan extendido glutamato monosódico, recurrente potenciador de sabor que el químico kikunae ikeda supo extraer del alga luminaria Japonica en 1908.
quien quiera emular a los japoneses y zamparse un alga a diario, debe saber que las que son comestibles se dividen en tres grupos: azules, pardas y rojas. todas ellas son sanisimas. muchas de ellas son también un portento proteínico

ESPAGUETI DEL MAR: para los japoneses representa una costumbre ancestral, santísima y cotidiana que acapara un 25% de su alimentación.

WAKAME: son las que envuelven los sushis, aunque también se tuesta para aderezar multitud de platos, o la Kombu carnosa y de sabor ligeramente ahumado.

CODIUM: tiene un intenso sabor que, según Quines la prueban, puede recordar al del percebe
https://www.vozpopuli.com/gentleman/gourmet/Algas-futuro-gastronomia-huerta-mar_0_1408059470.html