Blog Alimentación y Cultura (2020-21) B1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Archive for noviembre 8, 2020

EL SABOR DULCE

todos en algún momento de nuestra vida nos hemos visto obligados a responder la famosa pregunta de: ¿eres de dulce o salado? La respuesta no sería muy clara puesto que debido el momento te apetecerá más el dulce o el salado, pero esta respuesta no es del todo cierta.

Los humanos, a lo largo de la historia evolutiva a pasado por largas épocas de escasez de alimentos. Este factor influye en que nuestra naturaleza elija antes a los alimentos más calóricos por una mera cuestión de garantizar la supervivencia. Hoy ya no tenemos estos problemas y debemos acostumbrar a nuestro cuerpo a que le guste lo menos calórico. 

La elección por el azúcar normalmente viene ligada a un consumo de este a temprana edad, una alimentación emocional. Sin embargo, cuando comemos alimentos dulces liberamos dopamina, hormona del placer, por lo que una persona habituada a esta rutina consumirá productos dulces para seguir en el bienestar. 

El consumo de dulces depende también de factores como el hecho de necesitar un pico de energía rápido cuando estas en ayunas. si has acostumbrado al organismo a unos momentos de rápida energía, te irá pidiendo más poco a poco, por lo que entrenas el paladar. 

El último factor es la labor de las papilas gustativas. Hay varios tipos, unas tienden al saldado y otras al dulce; cada uno de nosotros tiene más de unas que de otras, siendo un factor muy importante sobre nuestra elección. 

https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-algunas-personas-gusta-mas-dulce-salado-202011040214_noticia.html

The American Barbecue Showdown

El pasado 18 de septiembre de 2020 Netflix lanzó un nuevo reality show de comida : The American Barbacue Showdown. Este programa está dedicado para los amantes de la carne y en especial, para los amantes de las barbacoas.

Consta de 8 episodios de unos 40 minutos en los cuales 8 especialistas y apasionados de la cocina, todos ellos con profesiones diversas(desde maestros hasta amas de casa), procedentes de los estados de EE.UU, compiten por proclamarse vencedor de este concurso gastronómico.

En cada uno de los capítulos, los concursantes tendrán que superar diferentes pruebas en las que pondrán al límite sus capacidades culinarias, teniendo que cocinar todo tipo de cosas, incluidos mapaches y zarigüeyas. El resultado de las elaboraciones se le entregará a un jurado muy estricto que decidirá el ganador de cada una de las pruebas.

Sin duda alguna, para todos aquellos curiosos que saben apreciar las nuevas técnicas de cocina, trucos, consejos, progreso y mejoras y en general, la adrenalina, este es su programa.

Para conocer más:

https://www.adslzone.net/reportajes/series/mejores-series-comida-gastronomia/
https://www.southernliving.com/culture/american-barbecue-showdown

¿Qué diferencia hay entre un huevo blanco y uno de cáscara oscura?

El tamaño de los huevos o su procedencia no influye en sus propiedades nutricionales ni en su sabor

Más allá de los mitos alrededor del huevo, estamos ante un alimento rico en grasas de calidad y en proteínas con todos los aminoácidos esenciales. Por ello que se debe incluir en la dieta.
La pregunta se reduce a cuanta cantidad se debe consumir semanalmente. De acuerdo con la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC): lo idea es consumir tres o cuatro huevos a la semana y dejar lugar para otros alimentos ricos en proteínas como el pescado o el conejo.
Existen huevos de diferentes tamaños y color (cáscara oscura y blanca). Los nutricionistas afirman que no existe diferencia alguna desde el punto de vista nutricional.
Podemos toparnos con oras diferencias como el origen y la forma de “crianza”. Esto se conoce observando el código de barras que contiene el huevo; si obtenemos un huevo ecológico; su primera cifra será “0”. El “1” significa que las gallinas son camperas, el “2” criadas en suelo y el “3” en jaula.
Los huevos ecológicos son los que proceden de gallinas criadas al aire libre y en tierra.
si nos preguntamos si alguna variedad de huevos es más saludable que otras, todos los huevos son iguales. Se recomienda priorizar los ecológicos o los camperos por razones de contribución a suavizar el nivel de la cadena productiva alimentaria.
La calidad de un huevo la determina el hecho de ser más o menos fresco. Según la nutricionista Lucia Rodríguez, “ lo importantes es comprar huevos bien etiquetados y guardarlos en el frigorífico garantizando su frescura hasta su consumo”.

Bibliografía

Alcaraz, M. (11 de Octubre de 2020). ¿Qué diferencia hay entre un huevo blanco y uno de cáscara oscura? ABC Bienestar, pág. 1. Recuperado el 08 de Noviembre de 2020, de https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/etiquetas-alimentos/abci-diferencia-entre-huevo-blanco-y-cascara-oscura-202010110139_noticia.html