Blog Alimentación y Cultura (2020-21) B1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Netflix lanza una serie para fomentar la alimentación casera

Hoy en día las personas que trabajan tienen una larga jornada. Además, la masiva incorporación de las mujeres al trabajo ha hecho que una tarea como cocinar, la cual a lo largo de la historia ha recaído sobre la figura femenina, quede algo olvidada.

La falta de tiempo del que dispone la gente para cocinar, ha hecho que muchas familias (incluidas las que tienen hijos), recurran a la comida precocinada.

Pero esta opción, ¿es saludable?. Aunque en ocasiones no está mal utilizar un paquete de verduras congeladas, una tortilla de patata lista para calentar, un puré al que solo es necesario añadir agua, etc., lo cierto es que no debemos abusar de estos productos.

Podríamos decir que muchas personas utilizan este tipo de alimentos preparados porque no tienen tiempo, pero se pasan horas viendo sus series favoritas. Por eso, Netflix ha lanzado este 2020 una serie llamada «Nadiya´s time to eat«.

Esta serie consta, de momento ,de una única temporada de siete capítulos. El objetivo de este reality es ofrecer trucos deliciosos, ingredientes vitales y platos rápidos ideales para las familias con prisa. Así, Nadiya Hussain nos enseña en una escasa media hora todo lo que debemos saber sobre recetas rápidas, repostería fácil, como impresionar a los invitados…

En definitiva, con esta serie aprenderemos a cocinar rápido y bien, recurriendo a la comida precocinada solo en ocasiones muy puntuales.

Ahora, ya puedes sentarte a disfrutar de la serie y aprender a mejorar tus hábitos de una manera fácil, sencilla y, lo más importante, rápida.

 





1 Comment»

   mmenpel wrote @ diciembre 22nd, 2020 at 12:03   Responder

me parece muy interesante, de esta manera tenemos la oportunidad de conocer nuevas recetas.

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>